El distres es malo, el eustres es bueno

Algunos bípedos amantes de la diversión lo saben, recuerda que no todo el estrés es malo. Las personas exitosas para nada buscan eliminar todo el estrés. En absoluto. Existen dos clases distintas de estrés, tan diferentes entre ellas como la euforia y su raramente emoción opuesta, la disforia.

Por DISTRES se entiende un conjunto de estímulos dañinos que te debilitan, te restan confianza en ti mismo y fuerza para actuar. Ejemplos son las críticas destructivas, los jefes ofensivos y pegarte un golpe, estos tipos de cosas hay que evitarlas.

El EUSTRES es una palabra no muy común, Eu el prefijo griego que significa *saludable* se usa en el mismo sentido de la palabra *euforia*. Los ejemplos a seguir que nos impulsan a superar nuestras limitaciones, el entrenamiento físico gracias al que nos deshacemos de nuestras tensiones y correr los riesgos que nos sacan de nuestra esfera de actuación son ejemplos de eustres: Estrés sano que constituye un estimulo para crecer.

Quienes evitan la crítica fracasan. Hay que evitar la crítica destructiva, no toda forma de crítica. De igual manera, es difícil avanzar su eustres, y cuando mas eustres podamos crear o aplicar a nuestra vida, antes haremos nuestros sueños realidad.

El secreto es saber distinguir uno de otro, recuerden que nosotros para lograr lo deseado es fácil aprender ha distinguirlo y sobre todo eliminar el distres y aumentar el eustres.

T. Ferris

SobreKarla Garcia

Licenciada en Administración y Contaduría Publica. Representante Anafinte.net AC, Master PNL, Parte del Equipo Fundador en español de John Maxwell, estudiosa incansable del ser y su evolución, holística de corazón, facilitador certificada y Master de PNL, Coach Ontológico. Amante de esta fiesta llamada vida que Dios me dio con la misión de disfrutar la estrategia mas sustentable y orgánica llamada felicidad para compartir contigo. :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.