Desde hace algunos años que me ha gustado aprender y practicar algunas técnicas de PNL, muy benéficos en mi persona y algunos seres queridos a mi alrededor, seguido se presenta la oportunidad que me preguntan qué es eso, y yo a la fecha descubro de lo mal que he respondido esta pregunta, y como siempre es buen momento de corregir, imaginándome que PNL tuviera que ser resumida en un seminario de tres minutos, sería más o menos así: como directora del seminario entraría y diría:
—Señoras y señores, para tener éxito en la vida tienen que recordar tan sólo tres cosas.
»En primer lugar, saber lo que quieren; tener una idea clara de qué meta quieren alcanzar en cada situación.
»En segundo lugar, estar alerta y mantener los sentidos abiertos de forma que se den cuenta de lo que están obteniendo.
»En tercer lugar, tener la flexibilidad de ir cambiando su forma de actuar hasta que obtengan lo que querían».
Luego escribiría en la pizarra:
Objetivo
Agudeza
Flexibilidad
Y me marcharía.
Primero viene la habilidad de saber cuál es nuestro objetivo; SÍ usted no sabe adónde va, se hace difícil llegar hasta allí. Una parte importante de la PNL es el adiestramiento de la agudeza sensorial: dónde enfocar la atención y cómo cambiar y aumentar los filtros para que uno se dé cuenta de las cosas que antes había pasado por alto. Es tomar conciencia sensorial en el momento presente; la comunicación con otros Minifica advertir los signos pequeños pero cruciales que nos dejan saber cómo están respondiendo. El pensamiento, esto es, la comunicación con uno mismo, significa una mayor conciencia de las imágenes internas, sonidos y sentimientos.
«Se necesita agudeza o sensibilidad para advertir si lo que se está haciendo lleva a lo que se quiere. Si lo que usted está haciendo no funciona, haga otra cosa, cualquier otra cosa. Usted necesita oír, ver y sentir lo que está pasando y tener un abanico de respuestas.»
La PNL aspira a dar a las personas más opciones en lo que hagan. Tener una sola vía para hacer las cosas no es ninguna opción. Unas veces funcionará y otras no, así que siempre habrá situaciones que no podrá solucionar. Dos opciones le pondrían en un dilema. Tener opciones significa poder usar un mínimo de tres enfoques. En cualquier situación, aquella persona que tenga más opciones a la hora de actuar, que tenga la mayor flexibilidad de comportamiento, será la que conserve el control de la situación.
«Si usted siempre hace lo que ha hecho siempre, siempre obtendrá lo que siempre ha obtenido. Si lo que está haciendo no funciona, haga otra cosa.»
Cuantas más opciones, más oportunidades de éxito. La forma como estas habilidades funcionan juntas es muy parecida a lo que sucede cuando usted alquila un bote de remos para explorar un trecho de agua: usted decide a dónde quiere ir, es su objetivo inicial.
Comienza a remar y presta atención a su dirección: es su agudeza sensorial. Compara su dirección con el lugar a donde se dirige y, si se desvía, cambia de dirección. Este ciclo se irá repitiendo hasta que llegue a su destino.
Luego se propondrá otro destino; podrá cambiar su objetivo en cualquier punto del ciclo, seguirá disfrutando del paseo e irá aprendiendo cosas durante el mismo. El camino tendrá la forma de
zigzag; es muy raro que se siga un camino completamente recto hasta el lugar donde se quiere llegar.
—¿Podría decirme, por favor, qué camino he de seguir desde aquí?
—Eso depende en buena medida del lugar adonde quieras ir—dijo el gato.
—No me importa mucho adonde… —dijo Alicia.
—Entonces no importa por dónde vayas —dijo el gato.
LEWIS CARROLL, Alicia en el País de las maravillas
Asi o mas facil?