Emociones y Chakras

Toda persona sin excepción alguna tenemos emociones, hoy les mencionare las más comunes, que suelen ser en gran parte las protagonistas de nuestros omentos de dolor. Y por naturaleza sabes que somos los causantes principales de dichas emociones y la falta de comprensión de nosotros mismos y de la forma de cómo conducimos nuestra energía es la razón principal de estas emociones en conflicto y nos detiene en nuestro desarrollo integral.

La envidia, la frustración, el enojo, el odio, el miedo, la confusión y la sensación de culpa, son las emociones que te mencionaba. Te invito que para entender las distintas maneras de canalizar nuestras emociones reconozcas que somos seres energéticos.

Las emociones se generan en la mente, producto del flujo de pensamiento que esta contiene. Las emociones son energía que se desplazan por todo el cuerpo y fuera del. El problema surge en primera, cuando estas emociones no son expresadas y, por ende se acumulan en el cuerpo, en este caso buscan donde anclarse y así se cran los bloqueos en distintas partes del cuerpo que impiden el buen flujo de la energía y, finalmente, causan enfermedades físicas y mentales, además de desequilibrios en el alma.

En estos tiempo que les hable de energías en nuestro cuerpo se que para todos no es nada nuevo. En algunas culturas antiguas se han tratado estos temas incorporándolo a sus creencias. Un ejemplo es la cultura hindú considera que la energía conocida como oprana o halito vital, se conduce por un canal llamado susumna y por otros tipos de arterias llamadas nadi, dichos conductos están claramente identificados. Poseemos otros importantes centros energéticos a los cuales se les llama  CHAKRAS. Considero que el diccionario de sabiduría oriental, nos los define más claramente de la siguiente manera:

CHACKRAS: Son puntos de confluencia y compenetración de lo psíquico y corpóreo. Son siete los chakras que reconoce el hinduismo y se sitúan a lo largo de susumna, el canal principal de energía sutil, que sube en correspondencia con la columna vertebral y por el que asciende la energía en el curso del deportar espiritual de un ser humano.

Una vez que nuestra mente general un pensamiento cargado de emociones, estas se distribuyen en todo el cuerpo y, dependiendo de sus características y naturaleza, tienden a incrustarse en un chakra en particular. Les mencionare breves ejemplos:

La envidia se aloja en los genitales y su alrededor. (primer chakra)

La frustración debajo del ombligo (segundo chakra)

La ira o  enojo bloquea el plexo solar, es decir, el centro del cuerpo físico (tercer chakra)

El odio bloquea el corazón (cuarto chakra)

El temor se ubica en medio de la garganta (quinto chakra)

La confusión se queda en el entrecejo (sexto chakra)

La sensación de culpa se aloja en la coronilla, es decir, sobre la cabeza (séptimo chakra)

 

Aclaro que no todas las emociones pueden ser trasmutadas en acciones positivas, pero si todas pueden ser reconocidas impidiendo que se anclen en nuestro cuerpo causando daños físicos y mentales.

Un breve simbolismo par trasmutar las emociones mencionadas:

La envida (pensar que causa el bien ajeno en negativo). Se activa su flujo energético hablando de ello, plantearse objetivos y ubicarse en la realidad, importante practicar deporte al aire libre.

La frustración (el malogro de un deseo). Activa su flujo energético teniendo aceptación de lo sucedido y replanteo de acciones, el contacto con el agua, nadar, disfrutar del mar, etc., recuerda que es tu origen físico te formaste en agua y la práctica que nos den experiencia de placer.

La ira o enojo (movimiento desordenado del alma ofendida). Activa su flujo energético practicando la introspección y tomando posición de observador, importante practicar deporte de contacto como tae-kwan-do, karate, fútbol, etc., y aprender a sustituir el enojo en erotismo.

El odio (aversión hacia una persona o cosa). El flujo de esta energía se activa trabajando en detectar las falsas historias, la visualización y sobre todo la oración de corazón.

El miedo (sentimiento causado por un peligro real o imaginario). Para activar el flujo energético de esta emoción  es importante practicar ejercicios sonoros, son apoyo para enfrentar temores y activar la memoria con los mejores recuerdos que la experiencia de vida nos ha dejado.

La confusión (falta de claridad). Se activa el flujo energético con el alimento de la fe y la práctica de la contemplación y observación, es decir, ejercicios como contemplar personas, cosas, paisajes, etc.

La culpa (sentimiento que indica una falta grave). El flujo de esta emoción se activa con el permitirse cambiar y vivir el momento actual, practicar yoga, tai chi, oxigenaciones, atención asi mismo mental y corporal, más que nada a sensaciones de emociones.

 

Amigos con gusto comparto estas letras y si les interesan ejercicios más específicos, a la orden para apoyar, compartir y sobre todo aprender juntos.

 

SobreKarla Garcia

Licenciada en Administración y Contaduría Publica. Representante Anafinte.net AC, Master PNL, Parte del Equipo Fundador en español de John Maxwell, estudiosa incansable del ser y su evolución, holística de corazón, facilitador certificada y Master de PNL, Coach Ontológico. Amante de esta fiesta llamada vida que Dios me dio con la misión de disfrutar la estrategia mas sustentable y orgánica llamada felicidad para compartir contigo. :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.