Combinando Coaching y PNL

 

Curiosamente en la actualidad es mas frecuente en nuestro país y de una manera muy aplicable una serie de herramientas que nos apoyan para desarrollarnos como personas en todo contexto, especialmente en el ámbito profesional es común escuchar hablar de coaching y pnl, hoy les comparto una base de significados a estos conceptos y su combinación mágica para lograr los resultados efectivos, de forma sencilla y a corto tiempo en uno mismo y con nuestros clientes.

La Programación Neurolingüística o PNL, se origina en los 70, cuando Richard Bandler y John Grinder, se plantearon las siguientes preguntas:

¿Qué hace que una persona obtenga éxito y otra con similares características y capacidades no? ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro? ¿qué pueden hacer personas, como usted y yo para alcanzar resultados fantásticos?

A raíz de estas preguntas, surge la PNL, que es una tecnología, una metodología y una actitud, a través de la cual, la persona puede acceder, a sus recursos conscientes e inconscientes, y determinar, como su comunicación influencia su comportamiento, además de aprender, como otros e incluso él, consiguen resultados que antes parecían inconcebibles

Programación: Nuestro cerebro funciona con programas como si   fueran un software que cada uno de nosotros crea, en función de sus circunstancias, y que  generan una percepción del mundo. Estos programas pueden ser actualizados mediante la   aplicación de la tecnología adecuada, para que nos sean más útiles y eficientes.

Neuro: Toda la información que obtienen nuestros 5 sentidos es trasladada a través  de las neuronas a los “programas” después del adecuado proceso de filtrado, que en cada caso siempre es personal y distinto al de otras personas.                                

Lingüística: El lenguaje es la expresión   externa de cómo percibimos el mundo. Del análisis de la comunicación y del   lenguaje deviene un mejor conocimiento del otro  y de mí mismo, pues yo también me comunico conmigo constantemente, de una manera  determinada.

A  la PNL se la ha llamado “la ciencia  o el arte de la excelencia personal”,  y también “el análisis de la experiencia subjetiva”.

Asimismo, el Coaching se relaciona principalmente con el ámbito de los deportes y consiste en el proceso de apoyar a otros, para que desarrollen habilidades y capacidades y potencien su rendimiento, llevando de esa forma a los individuos, del lugar donde están, hacia donde quieren llegar.

La Unión del coaching y la PNL, es un  proceso sistémico  realmente fantástico que provee al cliente de una gran cantidad de recursos que  interactuan de  forma sinérgica.

“PNL es un medio excelente para hacer al coaching más poderoso. Coaching es el automóvil de carreras, PNL es el combustible de más alto octanaje. Otros combustibles son posibles, pero ellos quizás no te entreguen tan alto rendimiento y/o velocidad.”  Joseph O´Connor.

De lo anterior se desprende, que la incorporación de herramientas de PNL al coaching, lo tornan realmente efectivo, y optimiza los resultados. Un Coach con PNL, no sólo podrá diseñar planes de acción para el desarrollo y promoción de habilidades y capacidades más ajustados a las necesidades del cliente, sino que también, posee mayor consciencia y comprensión de la forma de pensar de éste, tanto, a nivel de estructura profunda como superficial.

De esta manera, el Coach con PNL, llevará al cliente a comprender cuales son sus valores y creencias más profundas, como éstas se relacionan con su comportamiento e identidad, y cual es su nivel de satisfacción, con su entorno y consigo mismo.

El Coach con PNL guiará al cliente, a reconocer que propósitos persigue al plantearse una meta y como esta se fundamenta; cuales son sus principales mecanismos- impulsores y detractores- y como dichas metas, se pueden llevar a cabo, tornándose en una realidad congruente con sus principios.

Por ejemplo, un Coach tradicional, preguntará a un cliente ¿Qué es lo mejor que pasará cuando consigas este objetivo?; por el contrario, un Coach con PNL, pregunta ¿ Qué es lo mejor que te estará pasando cuando estés realizando este objetivo?

Como se puede observar en el ejemplo, lo que hace un Coach con PNL, es utilizar el lenguaje temporal, es decir, realizar preguntas con alto componente positivo y motivador,  como si la meta, ya estuviese realizada, instando al cliente , a desarrollar un plan de acción, con la convicción de haber alcanzado su meta y que ésta es congruente consigo mismo. De este hecho, surgen los recursos necesarios, que permiten al cliente, establecer una  clara dirección, que lo movilice hacia la consecución de su meta.

En este proceso, se involucran varios elementos, entre los cuales destaca en forma sobresaliente la comunicación y el lenguaje no verbal, ya que, no solo importa lo que se dice, sino la forma en que se dice, pues, la mayor parte de la comunicación, no reside en las palabras, sino que, en la fisiología, en el modo de respirar, en los gestos y expresiones faciales, el tono de voz, etc.

Del mismo modo que dos amigos que se reúnen a comer en un restaurante sincronizan sus movimientos, al comer y beber, el Coach deberá sincronizarse con el cliente para percibir sus estados internos, no interrumpirle, y entender sus proceso de reflexión, dejando de lado su propio dialogo interno, en beneficio de su cliente. Esto contribuye al desarrollo de un espacio de confianza y seguridad que enriquecerá la alianza entre el Coach y su cliente.

Es preciso señalar, la gran importancia que poseen las Creencias en el coaching con PNL, tanto para el Coach, como para el cliente, ya que éstas serán los cimientos sobre los cuales se construye la relación de coaching.

Las creencias poseen un efecto bi-direccional, por una parte el Coach debe creer en su cliente, pues esto se constituye en un aporte inconsciente al proceso y el cliente ha de creer que puede ,merece y posee la capacidad de conseguir su metas.

El Coach ha de determinar,  cuales son las creencias presentes en el cliente, ya que estas, son el fundamento de su vida, pues en ellas, están sustentadas sus capacidades, habilidades, y formas de relacionarse con su entorno. Por lo tanto, es imprescindible que el Coach deje a de lado sus creencias personales, para así, actuar de forma imparcial y no emitir juicios acerca de la realidad del cliente.

Este procedimiento es esencial en el trabajo de coaching con PNL, ya que, en ocasiones el cliente pondrá en tela de juicio su capacidad para lograr un objetivo deseado, pues no cuenta, o no cree contar, con las habilidades necesarias para llevarlo a cabo, percibiéndolo como lejano e irrealizable.

 El Coach, entonces, ha de indagar en las  creencias limitantes que se interponen en el logro de sus objetivos, y ha de reconocer, las creencias potenciadoras del cliente, utilizándolas como el combustible necesario para conseguir el objetivo propuesto

Como resultado del proceso de Coaching, el  cliente, no sólo habrá conseguido su meta inicial,  sino que, al modificar la creencias limitantes,  que obstaculizaban la realización de su objetivo, observará una repercusión positiva, en otros contextos de su existencia.

Es así, que el coaching, se fortalece y potencia, a través de la PNL, ya que ésta, aporta la capacidad de establecer objetivos bien formados, de manera positiva, alcanzable, realista y, congruente con los valores, estableciendo estructura, que parte desde la base del entorno, explorando las capacidades y habilidades, que el cliente posee, las creencias para alcanzarlo, los valores que hay detrás de las metas, el propósito que persiguen, y también, la propia identidad.

El aporte que hace la PNL al Coach, es la posibilidad de comprender, no solo en el ámbito manifiesto, lo que el cliente dice, su discurso consciente, sino que, analiza todos los elementos que aporta la paralingüística, o lenguaje no verbal.

Existe una premisa en coaching, que dice, que el Coach tiene las preguntas, y el cliente posee las respuestas; he aquí, donde se enlaza la PNL al coaching: Hacer preguntas poderosas, y poder observar al cliente en su globalidad, no solo en lo verbal, sino también, en el ámbito inconsciente, en la capacidad de comprender, que la misma pregunta, con una pequeña variación, puede conseguir un resultado totalmente maravilloso

 El coaching y la PNL son dos disciplina que tienen múltiples aplicaciones, ya sea ,en el ámbito educacional, laboral, familiar y personal, sin embargo, no importa en el ámbito que se utilicen, la PNL y el Coaching siempre aportarán un elemento fundamental, que todos los seres humanos poseen: la capacidad de soñar y cuestionarse, para ir más lejos con el beneficio, de que a través de estas técnica, nuestras preguntas potenciarán nuestras propias capacidades, llevándonos a alcanzar nuestros sueños y transformarlos en realidades.

Me siento tan afortunada de conocer estas herramientas y su aplicación en mi persona y entorno, al paso de un tiempo de inversión y conocimiento en estas áreas hoy disfruto de estos frutos y mi sueño es compartirlo con todos Ustedes……………………Gracias!! :

SobreKarla Garcia

Licenciada en Administración y Contaduría Publica. Representante Anafinte.net AC, Master PNL, Parte del Equipo Fundador en español de John Maxwell, estudiosa incansable del ser y su evolución, holística de corazón, facilitador certificada y Master de PNL, Coach Ontológico. Amante de esta fiesta llamada vida que Dios me dio con la misión de disfrutar la estrategia mas sustentable y orgánica llamada felicidad para compartir contigo. :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.