EL EFECTO PIGMALION

«Trata a un ser humano como es, y seguirá siendo como es. Trátalo como puede llegar a ser, y se convertirá en lo que puede ser.»
 
La leyenda de Pigmalion dice: Rey de Chipre y escultor, no encontraba a la mujer que se acercara a su ideal de perfección femenina.
Cansado de buscar, esculpió en marfil a Galatea, su ideal de mujer. Su estatua era tan bella y perfecta que Pigmalión se enamoró de ella tanto que la besaba y la vestía con preciosas telas.
Pigmalión suplicó a Venus, la deesa del amor, que su estatua cobrara vida para ser correspondido. Cuando volvió a casa, observó que la piel de la estatua era suave. Besó a Galatea y ésta se despertó y cobró vida, convirtiéndose en la deseada amada de Pigmalión.
Hoy en día, se utiliza la expresión “efecto Pigmalión” para describir el siguiente fenómeno psicológico:
 
“El efecto Pigmalión es el proceso mediante el cual las creencias y expectativas de una persona respecto a otra afectan de tal manera en su conducta que la segunda tiende a confirmarlas. Del mismo modo que el miedo tiende a provocar que se produzca lo que se teme, la confianza en uno mismo, ni que sea contagiada por un tercero, puede darnos alas”
 
Aplicamos el efecto Pigmalión constantemente en nuestras vidas, algunas veces para bien (confiando) y otras para mal (desconfiando).
 
Muy importante, tenemos que ser muy conscientes de que aplicamos el efecto Pigmalión, a menudo negativo, con otros compañeros de profesión. De este modo estigmatizamos, demonizamos y respondemos a las acciones de ciertos profesionales influidos por las malas expectativas o experiencias que hemos tenido con ellos.
 
El Efecto Pigmalión es la posibilidad de que una persona logre algo que se propone como respuesta a la creencia de que puede hacerlo. Esto quiere decir, que si estamos convencidos de que vamos a realizar una tarea de una forma u otra, es así como resultará.
 
Despues de leer esto, creo que todos podemos encontrar su aplicacion en  los ámbitos laborales, escolares, social y familiar. Por tanto, un efecto Pigmalión positivo refuerza las posibilidades del aspecto de interés, mientras que, el efecto Pigmalión negativo deriva en la disminución o, incluso, desaparición del aspecto en cuestión.
 
Que te parece este gran efecto que todos nosotros en algun momento lo hemos aplicado de forma consciente o incosciente, por lo tanto debemos tener presente que este proceso se encuentra directamente relacionado con la autoestima, confianza y motivación. Ya que el convencimiento condiciona lo que nos proponemos.  Cuidado que la linea es muy fina entre la utilizaion positiva o negativa.
 
 
 

SobreKarla Garcia

Licenciada en Administración y Contaduría Publica. Representante Anafinte.net AC, Master PNL, Parte del Equipo Fundador en español de John Maxwell, estudiosa incansable del ser y su evolución, holística de corazón, facilitador certificada y Master de PNL, Coach Ontológico. Amante de esta fiesta llamada vida que Dios me dio con la misión de disfrutar la estrategia mas sustentable y orgánica llamada felicidad para compartir contigo. :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.