SABES COMO INTEGRAR TUS DOS EMISFERIOS?

 

 

 

Nuestra fisiología cerebral nos indica que contamos con dos hemisferios el izquierdo y derecho, ya lo sabes verdad? Ya es tiempo que usar esta información como herramienta para conocernos e identificar formas de una mejora constante.

Hoy quiero informarte que el cerebro consta de dos hemisferios cerebrales simétricos, el hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho. Aunque las diferencias en funcionamiento entre los dos hemisferios son mínimas, existen ciertas funciones intelectuales que pueden ser localizadas en cada uno de los hemisferios específicamente.

Por ejemplo, el hemisferio izquierdo cumple más fácilmente con funciones como la habilidad numérica, el lenguaje escrito, lenguaje hablado, razonamiento, habilidad científica, y control de la mano derecha. Una anomalía en la estructura del hemisferio izquierdo puede producir por ejemplo, tartamudeo o alguna condición en el habla.
Por el contrario, el hemisferio derecho cuenta con funciones como la percepción tridimensional, la perspicacia, el sentido artístico y la imaginación, el sentido musical y el control sobre la mano izquierda. El hemisferio izquierdo es usualmente el más utilizado ya que por la sociedad donde vivimos tenemos que utilizar la lógica.

Existen algunos ejercicios, como por ejemplo la llamada gimnasia cerebral, que sirven para potenciar el funcionamiento cerebral. La gimnasia cerebral incluye una serie de ejercicios corporales que ayuda a unir mejor las conexiones entre el cerebro y el cuerpo. Ayuda a desbloquear los puntos de tensión y a disminuir el estrés.

 

Asimismo, existe un grupo de ejercicios mentales que ayudan a mantener el cerebro flexible. Se trata de un grupo de juegos mentales como por ejemplo juegos de memoria, juegos de visualización, y juegos de razonamiento. Otra forma de mantener el cerebro activo es realizando tareas complejas e intelectualmente demandantes, que obliguen al cerebro a mantenerse con altos índices de actividad mental.

 

Tareas como aprender un idioma nuevo, recordar números de teléfono y contraseñas y realizar tareas que nunca antes habías hecho, son excelentes para mantener el cerebro sano. Por último, realizar ejercicios físicos como caminar, nadar, trotar, entre muchos otros ayuda a la irrigación del cerebro y por lo tanto ayuda a mantener la salud.

SobreKarla Garcia

Licenciada en Administración y Contaduría Publica. Representante Anafinte.net AC, Master PNL, Parte del Equipo Fundador en español de John Maxwell, estudiosa incansable del ser y su evolución, holística de corazón, facilitador certificada y Master de PNL, Coach Ontológico. Amante de esta fiesta llamada vida que Dios me dio con la misión de disfrutar la estrategia mas sustentable y orgánica llamada felicidad para compartir contigo. :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.