En los últimos años se menciona muy frecuentemente la inteligencia emocional como factor importante en el logro del éxito personal como profesional, abarcando totalmente el ámbito de las relaciones interpersonales y hasta ha sido analizado por expertos como una inteligencia básica para llevar una vida plena.
Yo me pregunto: ¿Qué hábitos tienen las personas inteligentes emocionalmente? Y en esta ocasión quiero compartir parte de esta respuesta contigo.
1. Hablan poco y actúan mucho
Hablar es importante. De hecho, es vital para cerrar un trato, para consolidar las relaciones con las personas e incluso para sentirse bien con uno mismo. Sin embargo, después de las palabras deben venir las acciones. Las personas con Inteligencia Emocional no se limitan a hablar sino que llevan a la práctica lo que dicen. Esta tendencia a la proactividad hace que sean más confiables ante los ojos de los demás, hace que sean personas con las cuales nos gustaría contar.
2. Se enfocan en el objetivo final
Una de las principales razones por la cual las personas fracasan en los negocios o en su vida personal es porque a menudo el cúmulo de tareas que tienen que realizar les resulta muy agobiante. Sin embargo, las personas inteligentes emocionalmente no solo saben dividir los objetivos en pequeñas tareas sino que son capaces de mantenerse motivadas hasta el final.
Esto les permite enfocar su energía en las cosas verdaderamente importante y obviar el resto. De esta manera no se agobian tanto y sus relaciones interpersonales no se resienten. Estas personas tienen bien claras sus metas y saben cuál es el camino a seguir para alcanzarlas (gestores de tiempo).
3. Expresan sus sentimientos y emociones asertivamente
Hemos crecido en una sociedad represora, desde pequeños nos han enseñado a ocultar nuestras emociones o a ignorarlas, como si no existieran. No obstante, la verdadera Inteligencia Emocional consiste en comprender lo que estamos sintiendo y aprender a expresarlo de la manera más asertiva posible. Lo ideal no es esconder las emociones negativas sino aprender a canalizarlas. Las personas que tienen esta habilidad son capaces de expresar lo que quieren y no dejan que los demás pisoteen sus derechos pero, a la misma vez, se muestran respetuosas y solícitas.
4. Se liberan de los pensamientos tóxicos
Las personas inteligentes emocionalmente saben nutrirse de buena energía y mantener a distancia a quienes se comportan como caja de basura. Además, revisan continuamente sus sentimientos para liberarse de aquellas emociones que no le hacen bien. Tienen el aprendizaje de vaciar su almacén mental, eliminando todo aquello que no les sirve, como pensamientos, estados de ánimo, ansiedad, depresión, etc.
5. Sus relaciones son prioridad
El hecho de que una relación llegue a su fin no significa que se deba destruir el puente. Las personas emocionalmente inteligentes se esfuerzan por mantener viva la conexión que han creado en el pasado e intentan que las separaciones o discusiones no dejen al otro con un mal sabor en la boca. Esto hace que tengan muchas amistades, personas que estarán disponibles para ayudarles cuando más lo necesiten.
Como ven amigos, que pasaría si practicamos alguno de estos habitos, digo el que haga falta………….. 🙂