¡Logramos lo que creemos!

objective-marketer

 

 

Seguimos con el tema de creencias. Sabes nuestro sistema de creencias tiene un propósito que es vincular valores fundamentales con otras partes de nuestra experiencia y con nuestras formas de ver nuestro entorno. Las creencias vienen, por lo general, expresadas en forma de equivalencias complejas o causas-efectos. Toda declaración establece una especie de “equivalencia” entre dos términos, la cuestión no estriba tanto en si uno ha encontrado o no la equivalencia compleja correcta, sino uno consigue o no encontrar interpretaciones susceptibles de ofrecer una nueva perspectiva. Como dijo Einstein: “todo debe simplificarse tanto como sea posible, pero un poco menos”. La percepción de causa y efecto es la base de nuestro modelo del mundo. Las causas son los elementos subyacentes responsables de la creación y el mantenimiento de determinado fenómeno o situación, por lo tanto, para resolver el conflicto hemos de hallar la causa de determinado síntoma. La causa es una elaboración interna libremente elegida que aplicamos a la relación que hemos percibido. Las creencias conectan valores a diversos aspectos de nuestra experiencia. El propósito de nuestras creencias consiste en guiarnos en áreas en las que no conocemos la realidad, por esta razón ejercen una influencia tan profunda en nuestras percepciones y en nuestras visiones de futuro. Podemos crear una auditoría de valores, con la cual reforzaremos nuestras creencias, llenándonos de motivación. Si lo que queremos es reforzar aún más nuestras creencias, podemos hacer una auditoria de creencias mediante conectivos lingüísticos y así mantener la confianza en determinada creencia, sin haber lugar a dudas. Para reevaluar las creencias limitadoras, funcionan muy bien los contraejemplos, que son ejemplos que dan la excepción a la regla. Descubrirlos constituye un modo sencillo pero poderoso de evaluar y cuestionar creencias potencialmente limitadoras, así como de profundizar en la comprensión de las demás creencias. Podemos detectar creencias y críticas limitadoras cuando se formulan en términos de universalidad con expresiones como: “todos, cada, ninguno, nadie, etc.” Los contraejemplos cuestionan la universalidad de las creencias, no significa que la afirmación de la creencia sea errónea, sirven para abrir el potencial para otras perspectivas y posibilidades. Las creencias están ligadas al nivel neurológico profundo, cualquier cambio en ellas por medio del hallazgo de un contraejemplo podrá a menudo producir efectos inmediatos y espectaculares. Los contraejemplos extraídos de nuestras propias experiencias nos convencen de que tenemos las capacidades para lograr lo que deseamos y de que nos lo merecemos.

Un ejemplo claro es la expresión de una persona al mencionar “El dinero no da la felicidad”, “En la vida o tienes dinero o tienes amor”, “El dinero trae problemas”… etc., etc.

¿Tú te imaginas pensando así? ¿Tendrías un resultado negativo en tu situación financiera? Hagas lo que hagas sigues con una situación financiera apretada, sabes están las creencias tan ligadas con la protección de los valores que los cambios de estas creencias (es algo así, como hacer una operación y cortar solo esa parte que obstaculiza como un tumor, sin cortar absolutamente nada más, ni un vaso sanguíneo, nada) y en un caso como este ejemplo, existen algunos valores como la felicidad, tranquilidad y el amor, que en si la persona siente que protege sin dinero. Pero qué crees, esto es sencillo con las técnicas que nos propone la programación neurolingüística. Les prometo compartir algunas técnicas autoaplicables para quienes por alguna razón no han acudido con una persona dedicada al entrenamiento de PNL.

“Atrévete a aprender que cuando crees vas en el camino indicado para crear.”

 

 

SobreKarla Garcia

Licenciada en Administración y Contaduría Publica. Representante Anafinte.net AC, Master PNL, Parte del Equipo Fundador en español de John Maxwell, estudiosa incansable del ser y su evolución, holística de corazón, facilitador certificada y Master de PNL, Coach Ontológico. Amante de esta fiesta llamada vida que Dios me dio con la misión de disfrutar la estrategia mas sustentable y orgánica llamada felicidad para compartir contigo. :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.