El libro de “Ingenio y Pasión” sostiene que “el antídoto para salir reforzados de esta crisis está en tus manos. Las empresas y emprendedores que con imaginación, conciencia y pasión decidan abanderar el inno-liderazgo, decidirán también el futuro de los mercados.
Para empezar “La fortuna sonríe a los valiente. Muévete y arriésgate a cometer errores”. Silvia Leal y Jorge Urrea aseguran que “el fracaso es una palabra muy temida en el mundo de los negocios y puede llegar a estigmatizarnos, pero también puede ser muy rentable e incluso más instructivo que el éxito”. En ese sentido recuerdan a Winston Churchill: “El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatídico. Lo que cuenta es el valor para continuar”.
Claves para gestionar el comportamiento innovador:
-El ecosistema creativo.
-El potencial innovador.
-La pasión.
¿Cuál es el nuevo método? Lo definen como Innova 3DX. Según se explica en el libro, “una herramienta de cuantificación y predicción de influencia e indicadores clave de rendimiento (KPI). Especialmente útil para la toma de decisiones sobre la inversión en acciones correctivas y para la monitorización de su impacto en el tiempo”. También permite realizar evaluación comparativa del mercado y cuantificar influencias.
¿En qué consiste el cambio? Lo describen así: “Los líderes de hoy deben ser personas muy sensibles, capaces de leer las necesidades, los potenciales, la energía creadora y, ante todo, facilitar el movimiento. En lugar de castrar y obligar a la homogeneización, se debe potenciar la diversidad, el carácter único de cada uno. Ir a favor de la energía, no en contra. Para ello, la posición del líder no está por delante, como antaño, sino por detrás o en medio, impulsando, desbloqueando y facilitando”.
Los autores subrayan que uno de los factores clave consiste en asumir que “la innovación no es fruto de asignaciones presupuestarias, sino de la motivación” y para lograr el objetivo afirman que es esencial promover un nuevo tipo de liderazgo: “Las compañías innovadoras están dirigidas por líderes que también lo son. En el largo plazo, no puede ser de otra forma. Por ello, cuando un líder no innovador decide transitar por ese camino, lo primero que deberá cambiar estará en su interior”.
Por último, destacan que el optimismo también es un importante activo personal y empresarial. La innovación también está rodeada de incertidumbre. Para superar ese abismo con éxito, consideran fundamentales el optimismo y la autoestima: “Una persona optimista encuentra posibilidades y beneficios en ideas que un pesimista descartaría sin más. Además, una mente optimista ve los retos de forma más positiva y encuentra mayores fuerzas para enfrentarse a ellos”.
¿Y tu que opinas?