Rueda de la Vida

 

¿Tu  ya tienes un objetivo y un camino para disfrutar de una vida como tu quieres?

Mi amig@ divide tus objetivos en metas, así como ir dando un paso a paso, como cuando quieres llegar al otro lado de una calle. o tu llegas de un solo brinco? No verdad, se requiere dar unos pasos.
Cuando divides cada tarea en pasos manejables no tienes que esperar al final para tener éxito, vas formulando cada éxito en el camino, bla bla bla blaaaa… Sabes esto es puro bla bla bla si te falta especificar ese objetivo del que hablamos, antes de cualquier paso requieres definir, que quieres lograr o a donde quieres llegar,  es el objetivo o simplemente definir como si te gustaría vivir en este momento y para esto, te invito a tomar en cuenta una valiosa herramienta utilizada en programación neurolingüística, llamada la rueda de la vida. Solo prueba y listo.
Que es la RUEDA DE LA VIDA: Es un ejercicio sencillo, que si tu quieres es de autoaplicacion,  te apoya en valorar tu estado actual en cada ámbito de vida.

Es muy fácil, solo toma  una hoja en blanco y hacer un círculo dividido en ocho sectores, marca de la figura con los contextos que determinan tu vida, como: Salud,  amor, familia, dinero, trabajo,  relaciones, crecimiento personal y recreación (lo contextos que para ti son importantes).

La verdad ver esta imagen me recuerda que mi vida es como un delicioso pastel y lo divido en porciones, mmmm….. Imagina que pruebas cada porción y marcas el gusto que tienes por esa porción, quedando así una valoración  en puntuación del 0 al 10 muy personal de como te sientes en ese ámbito de tu vida.

Te comparto algo muy breve de cada contexto aqui propuesto, claro tu puedes evaluar como tu quieras especificarlo.

  • Dinero: ¿tus ingresos te permiten llevar el nivel de vida que deseas? ¿Estás conforme con el dinero que manejas en tu día a día? ¿Te sientes agobiado por todas las deudas que has contraído? ¿cuanto te gustaría ganar por tu trabajo?
  • Recreación: ¿disfrutas de tu tiempo libre? Puedes evaluar si cuentas con poco o mucho tiempo libre, pero suele ser más importante pensar en la calidad y el aprovechamiento que consigues del que tienes.
  • Amor: con el fin de valorar la relación de pareja, ¿qué tal funciona tu relación conyugal? ¿No tienes pareja y la buscas en la actualidad?  ¿Realmente eres feliz con tu situación actual en cuanto al amor se refiere?
  • Trabajo: ¿te levantas cada mañana contento para ir al trabajo? ¿Te sientes motivado y satisfecho con tus funciones laborales? ¿Tienes buenas relaciones laborales? Es decir, ¿te llevas bien con tu jefe y tus compañeros de trabajo o preferirías ser tu propio jefe? ¿Perdiste el trabajo y ahora estás desempleado?
  • Familia y Relaciones: aquí evaluarás las relaciones que tienes en el ámbito privado y personal. ¿Te llevas bien con tus padres, tus suegros, tus amigos, tus hijos, etc.? ¿Hablas a menudo con tus familiares aunque no los veas mucho? ¿Sales frecuentemente con los amigos? ¿Tienes pocos amigos, de esos buenos y de toda la vida, o una larga lista de conocidos y saludados? ¿Realmente están cuando los necesitas?
  • Salud: ¿estás contento con tu estado psicológico y físico? Posiblemente pienses que ya va siendo hora de adquirir nuevos hábitos más saludables, como dejar el cigarrillo, hacer deporte, comer de forma más sana, o aprender a manejar tus emociones. ¿Has pasado por alguna grave o rara enfermedad? Esto siempre hace pensar que la salud está por encima de todo.
  • Crecimiento personal: ¿te sientes realizado por hacer aquello que siempre quisiste? Al margen de tu actividad profesional, puede ocurrir que pretendas aprender otro idioma,  practicar algún deporte,  pertenecer algún grupo social, aprender artes, etc.

Y así, como ir descubriendo el sabor que al momento tienes de cada porción de este pastel llamado vida, descubres un gráfico de donde puedas partir a lo que si quieres vivir. Quizás logres un gráfico parecido a este, por ejemplo:

Es aquí donde puedes reflexionar como te sientes con el sabor de tu pastel, porción por porción y a que porción te gusta para dedicarle, decides y determinas ponerle acción para un delicioso sabor, un color brillante y un irresistible aroma… mmmmm que rico!

¡ La única persona que sabe si un pastel esta delicioso es la que lo prueba!                  🙂

SobreKarla Garcia

Licenciada en Administración y Contaduría Publica. Representante Anafinte.net AC, Master PNL, Parte del Equipo Fundador en español de John Maxwell, estudiosa incansable del ser y su evolución, holística de corazón, facilitador certificada y Master de PNL, Coach Ontológico. Amante de esta fiesta llamada vida que Dios me dio con la misión de disfrutar la estrategia mas sustentable y orgánica llamada felicidad para compartir contigo. :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.